I. Introducción a la etapa giratoria de elevación

La platina giratoria de elevación es un equipo de platina que integra las funciones de elevación y rotación. Puede realizar la elevación y la rotación simultáneamente. Puede combinarse con plataformas telescópicas y escalonadas para formar plataformas de varios niveles.

Ámbito de aplicación: Adecuado para salas de baile, teatros y estudios de radiodifusión.

Componentes principales: Bastidores superior e inferior, brazos de tijera, vigas transversales, cilindros hidráulicos, bastidores giratorios, sistemas giratorios, rodillos, orugas giratorias, estaciones hidráulicas, cajas de control eléctrico, etc.

Aplicaciones: Se utiliza principalmente en salas de baile, teatros y estudios de radiodifusión.

II. Aplicaciones

La plataforma telescópica es un equipo adecuado para auditorios, teatros, salas multifuncionales, estudios y espacios culturales y deportivos. Emplea un eficaz sistema de guía para minimizar los espacios entre la plataforma telescópica y el escenario fijo durante el movimiento horizontal, garantizando un funcionamiento suave, velocidad infinitamente variable y funcionamiento síncrono. Adopta un mecanismo de accionamiento de alta torsión y baja velocidad que garantiza un paralelismo absoluto durante el movimiento telescópico, un movimiento suave y una nivelación automática una vez extendido por completo.

También puede disponerse en configuraciones escalonadas, multiescénicas y multinivel, creando un grupo de plataformas elevadoras. Dentro de su radio de desplazamiento, puede formar varios niveles de escalones, potenciando los efectos multifuncionales del escenario.

III. Funciones

Cambios rápidos de escena: La plataforma elevadora principal situada en la zona principal del escenario se utiliza principalmente para cambios rápidos de escena. En las disposiciones típicas de escenario en forma de "pin" utilizadas habitualmente en teatros y teatros de danza, la plataforma elevadora principal funciona junto con plataformas giratorias montadas en carros laterales y traseros para cambiar rápidamente escenas completas o parciales. Este mecanismo de descarga permite transiciones rápidas entre tres conjuntos completos de escenas.

Satisfacción de las necesidades técnicas del escenario: En las disposiciones escénicas en forma de "pin" utilizadas habitualmente en teatros y teatros de danza, las plataformas elevadoras auxiliares suelen estar dispuestas en los lados delantero, trasero, izquierdo y derecho de la plataforma elevadora del escenario principal. Las plataformas elevadoras auxiliares laterales y traseras facilitan el buen funcionamiento de las plataformas giratorias montadas en el carro lateral y en el carro trasero. La plataforma elevadora auxiliar delantera coloca la plataforma giratoria montada en el carro trasero cerca de la boca del escenario. Las plataformas elevadoras de nivelación situadas debajo de las plataformas giratorias montadas sobre carros laterales y traseros nivelan la superficie del escenario después de mover estas plataformas, eliminando las diferencias de altura para garantizar la seguridad de los artistas.

Cumplimiento de los requisitos de diseño y producción del escenario: En diferentes actuaciones, de acuerdo con el diseño del escenario y los requisitos del director, la plataforma elevadora puede ajustar su altura para cambiar la forma del escenario, cumpliendo con los requisitos de escena o espacio de la trama, ahorrando así mano de obra y recursos materiales para la construcción del escenario. El dispositivo inclinado de la plataforma elevadora puede formar superficies inclinadas, resaltando los efectos de perspectiva en diversas representaciones.

Creación de atmósferas y efectos especiales en función de las necesidades de la trama: Desde la aparición de la maquinaria escénica, incluso el equipo escénico más sencillo se ha utilizado habitualmente en las representaciones para crear atmósferas y efectos especiales según las necesidades de la trama. Por ejemplo, el lento descenso de la plataforma elevadora puede simular un barco que se hunde, mientras que las trampillas y los elevadores de actores de la plataforma pueden representar apariciones y desapariciones repentinas.

Cambio de la forma del escenario según los distintos estilos de representación: Por ejemplo, las plataformas elevadoras de foso de orquesta pueden combinar un escenario proscenio con grandes escenarios de delantal o escenarios de empuje. En los teatros experimentales, las plataformas elevadoras permiten múltiples formas de escenario, como el escenario final, el escenario de empuje, el escenario de isla, el escenario central, el escenario en T o el escenario de sala.

Uso de plataformas elevadoras como almacén de alfombras escénicas y piezas blandas de escenografía: En algunos teatros, las plataformas elevadoras específicas se colocan adecuadamente para almacenar alfombras de escenario y piezas de escenografía blanda.

Uso de plataformas elevadoras como herramientas de transporte vertical de cargas: Muchos teatros instalan plataformas elevadoras para el transporte de contenedores de escenografía en la parte trasera o en los laterales del escenario principal para transportar verticalmente objetos desde el suelo a posiciones designadas o a la superficie del escenario. Las plataformas elevadoras para foso de orquesta también se utilizan habitualmente para transportar asientos móviles.

Publicaciones Similares